Querido hermano:
¡Feliz Pascua. Llenos de gozo pascual podemos decir que Cáritas es expresión de la Madre Iglesia que se acerca, acaricia y ama, como la deline el Papa Francisco. Y como miembros de esa Iglesia, de esa 1\4adre, la tarea de Cáritas consiste en estar con quien nadie quiere estar, como nadie quiere estar y cuando nadie quiere estar. Se trata de encontrarnos con Jesucristo en cada una de esas personas, amarlas y darles no solo nuestras cosas, sino nuestras vidas. Seguimos viviendo con dolor la situación de Ucrania, pero con un renovado espíritu pascual seguimos haciendo camino.
- El trabajo de acogida de las Cáritas Parroquiales sigue creciendo en calidad y en número de refugiados acogidos. Están en camino nuevas iniciativas de las que os haremos partícipes más adelante.
- Mantenemos la colaboración con el gobierno de España, con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, con las autoridades autonómicas y municipales.
- En el Alter, Torrent, lugar de acogida y emergencia permanece un grupo numeroso. Ya son once las familias derivadas a viviendas de distintos lugares de la Diócesis, en los próximos días serán algunas familias más. Además, contamos con dieciséis viviendas en proceso de adecuación y sabemos que el número aumentará en las próximas semanas.
- Dada la situación de gran incertidumbre mantendremos abierto el Centro de acogida y emergencia temporal. Es justo decir que desde que se activó se ha podido sostener económicamente con fondos propios de Cáritas Diocesana.
Con fecha 21 de abril los donativos directos a Cáritas ascienden a 712.837,52 euros. De la colecta del pasado veinte de marzo están contabilizados 419.298,34 euros. En total, a fecha de hoy: 1.132.135,86 euros. El dato todavía no es definitivo, quedan todavía ingresos pendientes.
- Sabemos que algunas personas y familias de refugiados llegaron a Valencia, la gestión fue asumida por otras entidades y fueron acogidos amablemente por particulares. Se están multiplicando las llamadas a Cáritas para pedimos ayuda y soluciones. Sabíamos que esto podría suceder, de ahí la insistencia primera de trabajar a través de Cáritas. Estaremos atentos y dispuestos a encontrar soluciones.
Permíteme recordar estas palabras del Papa Francisco: «Miremos a Jesús. su compasión entrañable no era algo que lo ensimismara, no era una compasfón paralizante, tímida o avergonzada como muchas veces nos sucede a nosotros, sino todo lo contrario. Era una compasión que lo movía a salir de sí con fuerza para anunciar, para enviar en misión, para enviar a sanar y a liberar… Somos frágiles, pero portadores de un tesoro que nos hace grandes y que puede hacer más buenos y felices a quienes lo reciban. La audacia y el coraje apostólico son constitutivos de la misión» (GE 131). Con este ánimo vamos a seguir trabajando. Te transmito, con alegría, la gratitud inmensa de Nacho Grande, Director de Cáritas Diocesana. Recibe un afectuoso saludo y ¡GRACIAS.
Arturo Ros Murgadas
Obispo Auxiliar de Valencia
